martes, 9 de marzo de 2010

fabricas de la computadoras

La fábrica Venezolana de Industria Tecnológica, ubicada en Paraguaná (Falcón), ofrece altos niveles de calidad en cada computador debido al riguroso proceso de revisión y certificación de cada una de sus piezas .
La fábrica surgió en el año 2005 mediante un convenio de cooperación entre China y Venezuela, y está en capacidad de producir 600 computadoras diarias, como laptops o computadoras portátiles y de escritorio, todas con los más altos estándares de calidad y seguridad, refirió el presidente de la Venezolana de Industria Tecnológica, José Brettmundo.
Así lo explicó durante un recorrido que realizó la Agencia Bolivariana de Noticias en las instalaciones de la fábrica, donde se pudo apreciar el nivel de exigencia y rigurosidad que tienen los operadores al momento de producir las computadoras.
El proceso de revisión que se le aplica a cada máquina es de una exigencia tal, que de la fábrica de computadoras no sale una máquina que presente algún tipo de defecto, incluso en el case (la parte visible del CPU) todos los detalles de las computadoras son revisados y cuidados con sumo detalle.
El proceso de producción y certificación de piezas consta de cinco etapas, siendo la primera la preparación y aceptación de partes y piezas, el ensamblaje, la prueba inicial, prueba final y el embalaje.
En la primera etapa se realiza una revisión visual a todas las piezas que juntas forman un computador, tales como memorias, cables, tarjetas madres y procesadores, entre otras, para verificar el buen estado de cada pieza. Es aquí donde comienza el riguroso proceso de certificación de la calidad de las máquinas VIT.
Una vez se aprueba la calidad de cada componente se procede al ensamblaje de éstos. En esta etapa el operador se asegura de que cada pieza que instala quede fuertemente ajustada, para prevenir cualquier desajuste durante el traslado del equipo. La pericia del trabajador de turno es tal, que la computadora está completamente armada en menos de cinco minutos, con todas las piezas en perfecto estado de salud.
En la prueba inicial se prende por primera vez al computador y se le hacen diversas pruebas durante un minuto. Se miden la velocidad y temperatura de la máquina, se comprueba su funcionalidad y que el nivel de voltaje sea el adecuado. En esta etapa se le practican pruebas preliminares para cerciorar el buen uso de la computadora.
Posteriormente comienza la prueba más rigurosa y exigente que debe aprobar la máquina. La computadora es introducida al cuarto de envejecimiento, una zona donde la máquina pasa cuatro horas seguidas expuesta a altas temperaturas y variaciones súbitas de voltaje. Ello con la finalidad de comprobar el funcionamiento de la máquina bajo condiciones extremas, y asegurarle así al usuario final que el aparato funcionará en cualquier tipo de ambiente.
Luego de pasar cuatro horas continuas bajo condiciones extremas, la computadora pasa a la etapa de embalaje. En esta fase también se le aplican pruebas, se verifica que todas las piezas estén en su respectivo lugar, que las funciones visuales y de audio de la computadora funcionen correctamente e incluso los operadores se cercioran de que en el case no exista ningún tipo de desperfectos, como abolladuras o raspones. En caso de existir alguna irregularidad, la máquina es devuelta para su corrección

consecuencia del medio ambiente

CONSECUENCIAS DEL MEDIO AMBIENTE

CONTAMINACION DEL AGUA:

Es uno de los problemas más agudos que enfrenta la humanidad, las principales fuentes de contaminación del agua son:

LAS AGUAS RESIDUALES: Provenientes de los hogares.

AGUAS DE ORIGEN INDUSTRIAL: Son las que contaminan con mayor grado.

CONTAMINACION DE ORIGEN AGRICOLA: Proviene de los productos

utilizados en la agricultura.

El caso de los herbicidas y plaguicidas merece especial atención pues si bien es cierto que han contribuido eficazmente en la lucha contra plagas y enfermedades como la roya de maíz, los carbones en el trigo y el paludismo en el hombre, el uso indiscriminado que se ha hecho de ellos, ha ocasionado equilibrios ecológicos graves, como la eliminación de especies de insectos indeseables para el hombre, pero que era fuente de alimento para otros animales, presentándose entre ellos la competencia por el alimento cada vez más escaso.

El agua que se utiliza para el riego en la agricultura arrastra los elementos tóxicos, pasan a los Ríos y mares ocasionando enfermedades y muerte en: aves, peces y en los seres humanos que eventualmente los llegan a consumir.

CONTAMINACION DEL SUELO:

Los incendios forestales que se presentan anualmente en la época de

verano, acaban con el suelo, la vegetación y los animales que allí viven. La tala de bosques para la industria maderera produce cambios no sólo en el paisaje, sino también en el clima y en los ecosistemas. Los campesinos generalmente desforestan por medio del fuego para obtener campos de cultivo, esto trae consigo el empobrecimiento de los suelos. Lo mismo ocurre con la práctica de cultivos en terrenos muy inclinados que conducen a la erosión de los suelos.

La destrucción de las zonas boscosas para la explotación agrícola de un terreno por unos pocos años y que luego es abandonado, es una práctica muy común entre nuestros campesinos y se conoce como "conuco". Al ser repetida esta práctica una y otra vez deja como resultado el empobrecimiento de los suelos. Más tarde las lluvias arrastraran el material del suelo y lo depositan en las zonas bajas, rellenando el cauce de los ríos y provocando inundaciones.

CONTAMINACION DE LA FLORA Y LA FAUNA:

La sociedad tecnológica ha avanzado prácticamente sin tomar en cuenta el peligro en que sitúa a las especies animales y vegetales. En Venezuela, el caimán del Orinoco es un ejemplo de explotación comercial y hoy en día se encuentra casi extinguida su especie.

La contaminación industrial de ríos y lagos ha provocado la muerte a enormes cantidades de peces, los cuales sufren paralización de su metabolismo. Los derrames de petróleo, las llamadas mareas negras, provocan la muerte a miles de aves marinas mueren por asfixia y se reduce la actividad fotosintética de las plantas marinas.

CONTAMINACION DEL AIRE:

La contaminación atmosférica provocada principalmente por lar industrias, las combustiones domésticas e industriales y los vehículos automotores, ha afectado gravemente el aire que respiramos.

Las principales sustancias contaminantes son: Dióxido de Azufre, Dioxido de Carbono, Monóxido de Carbono, Oxido de Nitrógeno, Hidrocarburos Gaseosos, Oxido de Plomo, Fluoruros, Polvo Atmosférico producto de la trituración de materiales y pulverización de productos.

EFECTOS ECOLOGICOS DE LA ACCION HUMANA SOBRE EL HOMBRE Y SU DIMENSION SOCIO - CULTURAL:

El gran desarrollo tecnológico e industrial ha sobrepasado la capacidad de la naturaleza para restablecer el equilibrio natural alterado y el hombre se ha visto comprometido.

El mayor problema de las comunidades humanas es hoy en día la basura, consecuencia del excesivo consumo. Los servicios públicos se tornan insuficientes y la cantidad de basura como desecho de esa gran masa poblacional adquiere dimensiones críticas y ha perturbado los ecosistemas.

Los desperdicios de los alimentos y materias orgánicas contenidos en la basura, constituyen un problema de salud porque son criaderos de insectos, responsables de la transmisión de enfermedades como Gastroenteritis, Fiebre Tifoidea, Paludismo, Encefalitis, etc...; atrae las ratas que intervienen en la propagación de la Peste Bubónica, el tifus, Intoxicaciones Alimenticias y Otras.
juana del c. cruz vazquez-ipa-unach-catazaja

COMBUSTIBLE FOSILES

La mayor parte de la energía empleada actualmente en el mundo proviene de los combustibles fósiles. Los utilizamos en transporte, para generar electricidad, para calentar ambientes, para cocinar, etc.
Los combustibles fósiles son tres: petróleo, carbón y gas natural, y se formaron hace millones de años, a partir de restos orgánicos de plantas y animales muertos. Durante miles de años de evolución del planeta, los restos de seres que lo poblaron en sus distintas etapas se fueron depositando en el fondo de mares, lagos y otros cuerpos de agua. Allí fueron cubiertos por capa tras capa de sedimento. Fueron necesarios millones de años para que las reacciones químicas de descomposición y la presión ejercida por el peso de esas capas transformasen a esos restos orgánicos en gas, petróleo o carbón.
Los combustibles fósiles son recursos no renovables: no podemos reponer lo que gastamos. En algún momento, se acabarán, y tal vez sea necesario disponer de millones de años de evolución similar para contar nuevamente con ellos.
El petróleo es un líquido oleoso compuesto de carbono e hidrógeno en distintas proporciones. Se encuentra en profundidades que varían entre los 500 y los 4.000 metros. Este recurso ha sido usado por el ser humano desde la Antigüedad: los egipcios usaban petróleo en la conservación de las momias, y los romanos, de combustible para el alumbrado. Actualmente, las refinerías y las industrias petroquímicas extraen del petróleo diferentes productos para distintas aplicaciones: gas licuado, gasolina, diesel, aceites lubricantes, además de numerosos subproductos que sirven para fabricar pinturas, detergentes, plásticos, cosméticos, fertilizantes y otros muchísimos artículos.
El carbón que corresponde al combustible fósil es aquel que conocemos como carbón mineral. Se extrae desde minas bajo tierra, y no necesita ser refinado para utilizarse. En nuestro país, se estima que en los próximos años el consumo de carbón descienda, debido a la introducción del gas natural.
El gas natural está compuesto principalmente por metano, un compuesto químico hecho de átomos de carbono e hidrógeno. Se encuentra bajo tierra, habitualmente en compañía de petróleo. Se extrae mediante tuberías, y se almacena directamente en grandes tanques. Luego se distribuye a los usuarios a través de gasoductos. Como es inodoro e incoloro, al extraerlo se mezcla con una sustancia que le da un fuerte y desagradable olor. De este modo, las personas pueden darse cuenta de que existe una filtración o escape de gas.
En Chile, sólo existen yacimientos de gas en Magallanes. Su producción se utiliza en la misma zona. En el futuro, los proyectos de interconexión con Argentina nos permitirán importar gran cantidad de gas natural desde el vecino país. En los próximos años, el gas natural podría llegar a cubrir hasta el 28% de las necesidades energéticas del país. Se estima que la mayor demanda provendrá de las plantas termoeléctricas.

MAIZ ORGANICO

El mercado potencial se encuentra en empresas productoras de carne, huevo o leche orgánica, quienes alimentan su ganado con este insumo; o en la industria que elabora tortillas o tostadas orgánicas. Además, el consumo de este tipo de productos en México y en el mundo muestra una tendencia creciente.Iván Lomelí Quintanilla, supervisor de producción y comercialización de Agrorgánicos de México, expresa a Imagen Agropecuaria que la agricultura orgánica provee al agricultor de herramientas más económicas para producir y lo hace rentable; incluso aunque no se interese tanto por el beneficio ambiental o de posible mercado, ya que es muy complicado obtener un certificado orgánico. No obstante la cercanía de la zona de cultivo con Guadalajara, en esta ciudad no se había mostrado mucho interés por la producción orgánica. “Paradójicamente no vendemos mucho, pero ahora hay proyectos interesantes de forrajes alimenticios orgánicos para producir pollo y huevo orgánico, lo que es un panorama muy bueno, porque ahí esta el potencial para comercializar”, apuntaLa empresa –integrada por siete socios-- comenzó a trabajar en el año de 1984, como Servicios Ecológicos de Voluntarios Anónimos, con el objetivo de desarrollar alternativas para la producción ante el impacto de los agroquímicos en la salud y el medio ambiente de la región. En 1995 empezó su transición de producción convencional a orgánica y tres años después obtuvo su primer certificado, aunque todavía no había mercado para el garbanzo que producían.

Intentan establecer un cluster del chile en Jalisco

Sería entre la agroindustria de las salsas picantes y los agricultores chileros.
Falta por avanzar, pero hay posibilidad de fortalecer una cadena del chile. Las salsas tienen hasta 75% de chile importado y sólo 25% nacional.
La formación de un cluster jalisciense entre la agroindustria de las salsas picantes y los agricultores chileros, sobre todo de las variedades que se venden como chile seco, tiene mucho por avanzar, lo que incluso supone contrarrestar una tendencia creciente de desplazar el chile jalisciense y el mexicano en general, por productos importados de Asia y Sudamérica.
Sin embargo, hay un escenario de oportunidades para fortalecer una cadena estatal y nacional del chile, máxime que en Jalisco hay una industria salsera que produce mensualmente por lo menos dos millones de litros de salsa y existen cerca de 200 empresas elaboradoras, entre las que figuran algunas ya con actividad exportadora y de gran presencia nacional y un amplio número de micronegocios, algunos de éstos de perfil familiar y artesanal, informó el presidente de la sección de salsas y botanas de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ), José María Ramonet.
delfina vazquez arcos unachpalenque

CACAHUATE JAPONES.

Cacahuate japonés, una dura historia.
Los herederos directos del creador de esta tradicional botana enfrentan el reto de sacar adelante a la empresa que perdió el liderazgo ante jugadores como Sabritas y Barcel
E l cacahuate japonés es mexicano. En 1945, Yoshigei Nakatani lo creó y hasta 1980 dominó el mercado con la empresa Nipón. Pero hoy Sabritas y Barcel acaparan a los consumidores, lo que obliga a una reestructuración administrativa de la compañía.
Todo es silencio. En la planta de Nipón no se escucha el ruido de las máquinas como es costumbre. La empresa está en jaque: renovarse o quedar rezagada. Y es que a decir de Claudia Chieko Nakatani, directora de la compañía, permanecen vicios operativos originados de la estructura familiar de la empresa.
Su abuelo creó el cacahuate japonés a mitad del siglo pasado en un taller del mercado de La Merced en la ciudad de México; ahí mismo se ubicaban sus clientes. "Mi abuelo iba con su diablito a vender lo que había producido en la mañana, el objetivo era sacar el día a día".
Entre 1950 y 1975 los clientes de Nipón fueron mayoristas de La Merced y la Central de Abastos, lo que permitió que el negocio pasara de ser un taller a una empresa registrada en 1975 y una marca para el cacahuate en 1977, pero el producto y el proceso para elaborarlo nunca se patentaron.
La conversión de Nipón se dio de la mano de Armando Nakatani, quien tomó el taller en 1971 y ahora, tras su fallecimiento, deja la tarea de renovar y crecer la compañía a su hija, Claudia Chieko Nakatani.
El mercado del cacahuate japonés explotó en 1980. Otras marcas salieron al paso mientras Nipón empezaba a satisfacer la demanda de las tiendas de autoservicio y las maquilas.
A partir de ese momento Nipón comenzó a perder terreno, al grado de ocupar actualmente el tercer lugar de ventas en México, después de empresas como Sabritas y Barcel.
No ofrece cifras por razones de confidencialidad, pero Chieko Nakatani explica que los costos no le permiten vender más allá del mayoreo.
"La ventaja competitiva de Sabritas y Barcel es la distribución, las encuentras donde vayas. Nipón no ha crecido a ese nivel porque atacar directamente a las tienditas a nivel detalle implica una estructura muy compleja y costosa", reconoce.
Para alcanzarla, arguye Nakatani, las marcas de la competencia han tenido que ofrecer sus botanas a bajo costo, precio que ella no está dispuesta a pagar pues afecta la calidad de los cacahuates que creó su abuelo.
"El sector popular es un mercado contra el que no podemos competir porque nuestra prioridad es la calidad y para eso no podemos ofrecer los precios a los que salen las mil marcas patito. Nipón es una marca premium, su sabor es inconfundible, los otros son sin sabor", asegura la empresaria en entrevista.
El secreto en el método de fabricación del cacahuate japonés original, el de Nipón es frágil.
Que el cacahuate japonés nunca fuera patentado por su creador es historia, pues al paso de 20 años se habría convertido en genérico; sin embargo, el proceso de fabricación sigue sin patentarse al día de hoy.
Por otro lado, la estructura de la empresa sigue siendo familiar, pues Chieko Nakatani se acompaña en la administración por su tía, Graciela Nakatani, su primo Eduardo Ramírez Nakatani, y su hermana Nayumi Nakatani.
La directora de Nipón enfrenta los retos que hoy le ofrece el mercado del cacahuate. Ahora que asume el cargo insiste en que "la bandera de Nipón seguirá siendo la calidad", pero reconoce la urgencia de dar un paso más.
"El primer punto es consolidar las ventas, pero nuestro principal objetivo es dar el brinco a una empresa institucional con un consejo que tome las decisiones y no sólo la dirección general. Una administración compartida ayudaría al crecimiento", propone Chieko Nakatani.
La directora admite que también requiere reducir costos. "La línea a seguir es tener un mejor producto a menor costo. Posiblemente valga la pena patentar el proceso. Tenemos mucho que hacer por el cacahuate".
E l cacahuate japonés es mexicano. En 1945, Yoshigei Nakatani lo creó en un taller del mercado de La Merced en la ciudad de México; ahí mismo se ubicaban sus clientes. “Mi abuelo iba con su diablito a vender lo que había producido en la mañana, el objetivo era sacar el día a día”- nos dice Claudia Chieko Nakatani, directora de la compañía, y nieta de Yoshigei.
Entre 1950 y 1975 los clientes de Nipón fueron mayoristas de La Merced y la Central de Abastos, lo que permitió que el negocio pasara de ser un taller a una empresa registrada en 1975 y una marca para el cacahuate en 1977, pero el producto y el proceso para elaborarlo nunca se patentaron.
El mercado del cacahuate japonés explotó en 1980. Otras marcas salieron al paso mientras Nipón empezaba a satisfacer la demanda de las tiendas de autoservicio y las maquilas; Nipón comenzó a perder terreno, al grado de ocupar actualmente el tercer lugar de ventas en México, después de empresas como Sabritas y Barcel.
“La ventaja competitiva de Sabritas y Barcel es la distribución”, admite
Para alcanzarla, arguye Nakatani, las marcas de la competencia han tenido que ofrecer sus botanas a bajo costo, precio que ella no está dispuesta a pagar pues afecta la calidad de los cacahuates que creó su abuelo.
“El sector popular es un mercado contra el que no podemos competir porque nuestra prioridad es la calidad y para eso no podemos ofrecer los precios a los que salen las mil marcas patito. Nipón es una marca premium, su sabor es inconfundible, los otros son sin sabor”, asegura la empresaria en entrevista.
FLORECITA DEL CARMEN SANCHEZ ASTUDILLO_IPA.

LA AGROINDUSTRIA RURAL EN COLOMBIA

LA AGROINDUSTRIA RURAL (AIR), EN COLOMBIA.
En la academia colombiana, el debate sobre las agroindustrias rurales AIR, también se inicio a mediados de los años setentas, cuando el Ministerio de Agricultura planteó una serie de problemas atinentes al tema, se generó una amplia discusión sobre la conceptualización imperante en ese momento; considerándose que la vinculación de las actividades agrícolas con la industria de alimentos, determinaba la presencia de agroindustrias de base rural (AIR).
La síntesis de las discusiones adelantadas, concluyo en términos generales: que la agroindustria rural, tenía funcionamiento a través de pequeñas unidades productivas, que usaban tecnologías rudimentarias o poco automatizadas, los productos eran heterogéneos, el trabajo era fundamentalmente familiar y en algunos casos con énfasis en cooperativas y asociaciones productivas, la participación laboral femenina e infantil era amplia, la producción se basaba en las expectativas de los consumidores en relación con los alimentos naturales o tradicionales y, por último, en referencia a los mercados, la presencia era esencialmente de nivel local o regional y con algunas excepciones de alcance nacional o internacional.
En una investigación realizada en Colombia, por CANDICON, REDAR (1992), sobre las agroindustrias rurales, se estudiaron los diferentes subsectores y factores de producción involucrados, el mercado y su alcance, detectándose que las posibilidades reales de la AIR, se continuaba fundamentando en el acceso a los mercados locales y regionales, tal y como se aprecia en la TABLA 12.
PRINCIPALES MERCADOS DE LOS PRODUCTOS DE LAS AGROINDUSTRIAS RURALES AIR, EN COLOMBIA.
La importancia de la agroindustria rural se destaca en el área investigativa, como lo confirman Boucher y Muchnik (1995), al reunir varios estudios que buscaban precisar la disponibilidad de recursos técnicos locales en la agroindustria rural, coincidieron en afirmar que su principal efecto, era el de mejorar la calidad de vida de los habitantes del campo. En este mismo sentido, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), promovió el debate, que permitió evaluar diferentes experiencias que muestran, que en determinadas condiciones, es posible la articulación producción agropecuaria y procesamiento industrial; estableciendo que es una alternativa válida que contribuye a la modernización y transformación de las sociedades rurales, conformando dinámicas locales de acumulación y aportando productos que son la base de programas de seguridad alimentaria que se realizan con base en la diversificación productiva.
La AIR de carácter local, sería viable como proceso de agregación de valores, pero para ser sostenible en el tiempo, requiere de una sólida organización socioeconómica, apoyada con el uso de tecnología de punta, que permita producir a más bajos costos, incluyendo los costos de transacción y, por ende, vender a menores precios que los competidores en el mercado.
La incidencia económica de las agroindustrias rurales, se expresa en función: del aumento de la diversificación productiva agropecuaria, en la reducción de las pérdidas de postproducción, en el aumento del ingreso de los productores, en la promoción del desarrollo empresarial, no solo de las unidades agropecuarias (empresas en pequeña escala), sino también en las actividades industriales, comerciales e institucionales, involucradas en este proceso. Esta notable incidencia, ha permitido a su vez, reducir los costos asociados con el almacenamiento, el transporte y en general con la logística productiva.
Entre las políticas más exitosas adoptadas para las agroindustrias rurales AIR para competir en los mercados locales o regionales, se destacan su promoción y desarrollo, mediante el apoyo financiero a proyectos dirigidos a la transformación de productos específicos, el mejoramiento de programas productivos con la utilización de tecnologías apropiadas y la aplicación de procesos de transferencia de tecnología y capacitación que involucren a todos los agentes económicos responsables de las cadenas productivas.
Uno de los productos de la agroindustria rural colombiana, con mayor presencia a nivel interno y con reconocimiento internacional es la producción de panela, el cual analizaremos seguidamente a nivel de estudio de caso. En la siguiente figura, se hace la comparación sobre las tendencias de producción nacional y mundial.
TENDENCIAS DE PRODUCCIÓN DE PANELA EN COLOMBIA Y EL MUNDO EN EL PERÍODO 1961- 2001.
FUENTE: Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación. FAO.
La India ocupa el primer lugar y Colombia el segundo lugar en producción en el mundo, de este producto que es también conocido como azúcar no centrifugado (panela), en la FIGURA 3, se observa la presentación de ciclos de producción mayores a una década, derivados de situaciones relacionadas con el consumo y el comercio exterior.
La extensión ocupada por el cultivo de la caña panelera, en Colombia, supera al de la caña azúcar, participando con el 10,6% del área dedicada a cultivos permanentes, destacándose en el quinto lugar, después de café, maíz, arroz y plátano.
Las fincas productoras de caña panelera, son alrededor de 70.000 predios y constituye la base económica de 236 municipios en 12 departamentos; el número de trapiches asciende a 15.000 establecimientos, en donde se procesa panela y miel de caña (cuyos volúmenes de producción oscilan entre 100 y 300 kilogramos de panela procesada por hora).
La producción de panela es intensiva en el uso de mano de obra, puesto que emplea permanentemente a más de 350.000 personas, equivalente a 25 millones de jornales (12% del total de la población económicamente activa del sector agrario).
La panela es consumida principalmente por los estratos populares en el país, quienes consumen más de 34,2 kilogramos por año y su participación en el gasto representa el 2,18% de las erogaciones alimentarias de las familias consumidoras.
Las principales zonas productoras de panela, están ubicadas, en: la Hoya del Río Suárez, Cundinamarca, Antioquia y Nariño; regiones que a su vez cumplen las condiciones para el establecimiento de Distritos Agroindustriales.
La cobertura de mercado es de carácter local o regional, y en algunos casos de alcance nacional, pero tiene la restricción determinada por la elasticidad ingreso de la demanda, ya que la panela esta catalogada como un bien inferior; o sea, que a medida que aumenta el ingreso de los consumidores, disminuye su consumo (la elasticidad ingreso de la demanda es –0,5%).
Los limitantes más reconocidos de la agroindustria panelera, para una incursión exitosa en los mercados internacionales, son: la presentación del producto, la presencia de residuos, los empaques poco atractivos y la calidad inadecuada, derivada de un mal manejo en la logística de transporte y almacenamiento.
Para superar estos obstáculos, y de esta manera lograr competir con éxito en los mercados internacionales, las agroindustrias rurales AIR, no pueden actuar aislada e individualmente, por cuanto, deben poseer características similares a las agroindustrias propiamente dichas AI, entre ellas las ventajas organizacionales de que disponen las empresas transnacionales que operan en el sector; se requiere obtener mayores economías de escala y mayor penetración en los mercados, lo que determina la urgencia perentoria consistente en que las AIR se asocien e integren en primera instancia en Concentraciones de Agroindustrias Rurales, para después pasar a conformar Distritos Agroindustriales.
Se supone que de esta forma pueden estar en capacidad de resistir los efectos negativos que implica la globalización para las microempresas y pequeñas empresas, en general.
En el mercado colombiano, se han conformado concentraciones agroindustrias rurales, con amplio reconocimiento internacional, como en los casos de: la panela en Cundinamarca, La Hoya del Río Suaréz y los Departamento de Cauca y Antioquia, el café en el eje cafetero, la guayaba en los Santanderes, los quesos en la Sabana de Bogotá y el Departamento de Nariño, las rayanderías de yuca en el Cauca, las plantas de secado natural de la yuca en la Costa Atlántica y la papa en el Departamento de Boyacá; las cuales a su vez, pueden ser integradas posteriormente, en Distritos Agroindustriales (el más conocido es el del Departamento de Caldas) con el fin de que sean más competitivas en los mercados internacionales.
Los Distritos Agroindustriales según la Gobernación de Caldas (2003), es un: “Espacio socioeconómico y ecológico con base fundamentalmente en lo rural, donde la producción agropecuaria se articula con la transformación y procesamiento industrial en un proceso de modernización y diversificación productiva sostenible, dentro de las pautas empresariales y de organización y coordinación de los diferentes agentes económicas e institucionales para mejorar y estabilizar los ingresos y el bienestar de sus habitantes”.
La importancia de la conformación y puesta en marcha de nuevos distritos agroindustriales, estriba en que permiten el desarrollo de núcleos agroindustriales que utilizan tecnologías apropiadas y maximizan el uso de los servicios productivos, siendo más competitivos en los mercados globalizados. En este sentido, existen posibilidades favorables para instaurar Distritos Agroindustriales entre otros, en los Departamentos de: Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca, Cundinamarca y Nariño y en las regiones de: el Eje Cafetero, la Costa Atlántica.
FLORECITA DEL CARMEN SANCHEZ ASTUDILLO._ IPA.